Función de la radio.
¿Cuál podemos decir que es la principal función de la radio?
Podemos decir que la radio funciona como todo mecanismo de comunicación, intermediando entre un emisor y uno o más receptores, los cuales no comparten ubicación, y se comunican sin verse, gracias a la transmisión en el aire de las ondas electromagnéticas. Esta comunicación puede ser recíproca sólo en algunos casos en que emisor y receptor intercambian sus roles por turnos.
Un receptor de radio es un aparato que utiliza una antena con la finalidad de captar las ondas electromagnéticas en cierta amplitud y frecuencia. Se obtiene de ellas una mínima carga eléctrica la cual es filtrada y separada por el circuito eléctrico en el interior del aparato, logrando de esta forma distinguir entre diversas frecuencias de onda.
Por un lado la carga eléctrica es transmitida a un parlante o altavoz que la convierte en ondas sonoras perceptibles por el oído, y por otro, un emisor opera de forma similar pero inversa. Este emisor de radio capta mediante un micrófono las ondas sonoras, convirtiéndolas así en una serie de impulsos eléctricos que son emitidos como una serie de ondas electromagnéticas en una frecuencia y amplitud determinada.
Estas ondas parten de la antena emisora, desplazándose en el aire o en el espacio en todas las direcciones y a una velocidad muy cercana a la de la luz.
Comentarios
Publicar un comentario