Actividades realizadas.

De acuerdo al área curricular y las disciplinas, elegimos 6to de Segundo Ciclo y las áreas Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Por a través de ellas realizamos las siguientes actividades:




  • ACTIVIDAD DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES:

1. Utilizamos la radio para dar una clase de Ciencias Sociales en la cual dan un programa llamado ´´Conociendo a mi País´´.

Ese día en el programa el tema será ´´La Democracia´´, en este se estarán desarrollando todo lo relacionado con el mismo, claro está a través de la radio.

Las actividades son las siguientes:

-Identificar cuando se es democrático.

-Concepto de la democracia.

-¿Cuáles son las consecuencias de la democracia?

Luego de responder los siguientes puntos se reunirán en grupos de 4 para socializar con sus compañeros.

Luego para concluir un representante de cada grupo va a presentar su información.


2. Escuchando la radio prepararemos una clase para los estudiantes de 6to grado de Ciencias Sociales, en la cual estaremos sintonizados en el programa ´´Conociendo los Gobiernos´´, el tema de la clase será ´´Formas de Gobierno´´. 

Luego de escuchar la clase los alumnos responderán un cuestionario bastante detallado:

Cuáles son las diferentes Formas de Gobierno? 

Semejanza y diferencia entres las formas de gobierno.

Dar tu opinión de cuál crees que es la mejor forma de Gobierno? y porqué?


3. Una vez realizadas estas actividades la maestra les deja de tarea a sus alumnos realizar un programa de radio sobre el tema de la Democracia, la cual van a realizarlo en grupo de 5 estudiantes.


  • ACTIVIDAD DEL ÁREA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA:

1. Utilizando la misma temática de la clase de Ciencias Sociales, vamos a utilizar la radio para dar una clase de Ciencias de la Naturaleza, en la cual vamos a sintonizar a través del programa ´´Cuidando nuestro planeta´´, el tema de la clase será ´´Los ecosistemas´´.

Las actividades serán las siguientes:

-¿Que son los ecosistemas?

¿Cuáles son los efectos de los diferentes factores que intervienen en un ecosistema?

¿Cómo es la organización y adaptación de los seres vivos en un determinado ecosistema?

-Analiza los efectos de los diferentes factores sobre la dinámica de los ecosistemas y sus componentes.

-Identifica la organización, las características y las relaciones de los diferentes seres que se encuentran en un determinado ecosistema.

Luego de culminar los siguientes puntos prepararán exposiciones en tríadas de cómo cuidar los ecosistemas.


2. Utilizando la misma temática vamos a utilizar la radio para dar una clase de Ciencias de la Naturaleza, en la cual vamos a sintonizar a través del programa ´´Los organismos´´, el tema de la clase será ´´Los Seres Vivos´´.

Las actividades serán las siguientes:

Explicar la estructura de las  células animal y vegetal con sus respectivas funciones.

¿Cómo explicar el papel de los diferentes sistemas de los seres vivos y su relación con el entorno?

¿Cómo ha evolucionado la ciencia en el desarrollo de la historia de los seres?

Luego de culminar con lo pedido presentarán carteles explicando las diferencias de los tipos de célula.



3. La maestra asigna a sus estudiantes realizar un programa de radio. Esta actividad se hará en 6 grupos de 5 estudiantes. Los temas por grupos son los siguientes:

Grupo #1: Los ecosistemas.
Grupo #2: Los Seres vivos.
Grupo #3: La respiración en los Seres vivos.
Grupo #4: El proceso de respiración.
Grupo #5: La nutrición en los seres vivos.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introducción a la página web grupal.

Integrantes.